Premios Iberoamericanos

Poesía Pablo Neruda

El Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda es concedido por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del Consejo Nacional del Libro y la Lectura, a un autor o autora de reconocida trayectoria, cuyo trabajo sea una entrega notable al diálogo cultural y artístico de Iberoamérica.

Fue creado en 2004 por acuerdo entre el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y la Fundación Pablo Neruda, como homenaje al centenario del poeta.

El galardón es de carácter bienal y consiste en una medalla y 45 millones de pesos chilenos, lo que lo sitúa como uno de los más relevantes de la región iberoamericana. Además se compromete la edición de una antología poética del autor.

El Premio es otorgado por un jurado internacional, integrado por cinco personalidades -dos chilenos y tres extranjeros- de reconocido prestigio por su aporte a la creación o a la crítica literaria en el ámbito de la poesía, quienes serán designados por la mayoría de los integrantes del Consejo Nacional del Libro y la Lectura.

El jurado, al momento de definir al galardonado, deberá tener en consideración los siguientes criterios:

Destacada trayectoria
Crítica especializada de su obra
Reconocimiento internacional

Al jurado le corresponderá definir al ganador, por mayoría de votos, en sesión realizada en Chile ante el ministro de las Culturas, las Artes y Patrimonio.

El premio tendrá carácter unipersonal y no podrá ser declarado desierto como tampoco podrá ser otorgado de manera póstuma.

El Presidente de la República entrega el reconocimiento al ganador en el Palacio de La Moneda.

Olvido García Valdés (España)

Olvido García Valdés, escritora española conocida por su obra poética.

Alguno de sus libros:

Confía en la gracia (2020).

Esa polilla que delante de mí revolotea. Poesía reunida 1982-2008 (2016).

Gloria Gervitz (México)

Gloria Gervitz (1943-2022), fue una escritora mexicana conocida por su obra poética.

Su más famoso y único libro es Migraciones (1926-2020).

Elvira Hernández (Chile)

Rosa María Teresa Adriasola Olave, es una poeta, ensayista y crítica literaria.

Autora de los libros: 

La bandera de Chile  (1980)

Pájaros desde mi ventana (2018)

José Emilio Pacheco (México)

José Emilio Pacheco Berny (1939-2014), escritor mexicano que se dedicó a la poesía, crónica, novela, cuento, ensayo, crítica literaria y traducción.

Sus obras conocidas fueron:

La edad de las tinieblas (2009)

El espejo de los ecos (2012)