Publicaciones Digitales

El Premio Publicaciones Digitales reconoce el amplio y cambiante mundo de las diferentes publicaciones que buscan adaptar la lectura a nuevos formatos. Por lo mismo, está destinado a distinguir a aquellos escritores, diseñadores, animadores, ilustradores, desarrolladores así como creadores de otras disciplinas que exploren nuevas formas de entender la lectura. Esta categoría única distingue a quien sea designado como responsable del proyecto con una suma de $4.330.000.
¿Cómo Postular?
Debe registrarse en la plataforma para crear un usuario e iniciar la postulación, seleccionando el premio, categoría y género al que postula y adjuntar todos los documentos requeridos. A continuación puedes revisar las bases para conocer los documentos solicitados y resolver dudas en este enlace.
La convocatoria 2023 comienza el 23 de abril y cerrará el viernes 09 de junio a las 17:00 hrs.

2022
What lies in the multiverse (Iguanabee & Studio Voyager), de Benjamín Frenkel y Vicente Aguiló.
2020
Nanopesos, de Camila Gormaz.
2018
La música de las montañas (E-Books Patagonia), de Bernardita Ojeda Salas, Braulio Martínez Reyes, Carolina Zuñiga Goicovic, Denisse Leveke González, Javier Sepúlveda Hales y Marcela Recabarren Magofke.
2021
¡Puf!, de Ediciones Liebre.
2019
Blanca Nieve (E-Books Patagonia), de Ana María Pavez, Carles Ballesteros, Carolina Zúñiga, Denisse Leveke y Javier Sepúlveda.
2017
Categoría A: 13 poemas, de Tito Van Battenburg Osorio (Categoría corresponde a obras publicadas en formato digital que no cuenten con una versión impresa)
Categoría B: Las memorias de Hugo interactivo, de María José Ferrada (Categoría corresponde a obras publicadas en formato digital que cuenten con una edición similar en versión impresa)