Roberto Bolaño

Creado en 2006, con el espíritu de estimular y reconocer la creación literaria joven en los géneros de poesía, cuento y novela, este galardón considera dos categorías:

Categoría A
Para obras de autores entre 13 y 17 años, en los géneros cuento y poesía.

Categoría B
Para obras de autores entre 18 y 25 años, en los géneros cuento, poesía y novela.

Se entrega a cada ganador $1.600.000 y hasta tres premios especiales de $350.000 para cada género.

El premio considera, para todas y todos aquellos que sean reconocidos, talleres literarios gratuitos con autores y autoras nacionales, así como jornadas de conversación con editores y editoras locales. Junto con lo anterior, se publicará un extracto de las obras ganadoras en el fanzine Lecturas breves, dedicado a las y los autores reconocidos en este galardón.

El Ministerio compromete la compra del 20% de la primera edición de las obras ganadora de la categoría B (18 a 25 años), con un límite de 100 ejemplares de los libros, para ser distribuidas en bibliotecas públicas del país.

¿Cómo Postular?

Debe registrarse en la plataforma para crear un usuario e iniciar la postulación, seleccionando la categoría y género al que postula y adjuntar todos los documentos requeridos. A continuación puedes revisar las bases para conocer los documentos solicitados y resolver dudas en este enlace.

 

Categoría A (13 a 17 años):

Cuento

Ganador: Olvidar para vivir, de Rafael Soler.
Mención: Desechable, de Josefa López
Mención: Segunda temporada, de Masiel Ramírez
Mención: La mosca, de Bastián Cabrera

Categoría A (13 a 17 años):

Poesía

Ganador: Tierra fértil, de Trinidad Díaz.
Mención: Significa cascabel, de Emilia Mateluna
Mención: Acabemos con esta farsa, de Dante Cobián
Mención: Mínima elegía del yo, de Tadeo Villanueva

Categoría B (18 a 25 años):

Novela

Ganador: Litoral, de Miguel Ángel Gutiérrez.
Mención: Mi dios es herida mi amor es dolor, de Pamela Farías
Mención: Ahora que estoy iluminado, de Jacobo Villalobos
Mención: Ampliaciones, de Diego Armijo

Categoría B (18 a 25 años):

Cuento

Ganador: Achaque, de Cristián Leal.
Mención: Take care (of me), de Florencia Rabuco
Mención: Teo, de Amanda Bravo
Mención: Eléctrico, de Belén Herrera

Categoría B (18 a 25 años):

Poesía

Ganador: Páginas amarillas, de Manuel Boher.
Mención: San Miguel Obrero, de Camila Sullivan
Mención: Incoherencias provocadas por un pimentón, de María Ignacia Valdevenito
Mención: Prístinas, de Joaquín Carreño

Categoría A: 13 a 17 años

Cuento

Ganador: El coleccionista, de Fernanda Lazo.
Mención: Donde solíamos gritar, de Catalina Reyes.
Mención: La flor de Garland, de Macarena Castro.
Mención: La danza del corazón, de Benjamín Lueiza.

Categoría A: 13 a 17 años

Poesía

Ganador: La identidad del vapor, de Valentina Báez.
Mención: La crucifixión del Buda, de Tadeo Villanueva.
Mención: Flores secas, de Rocío García.
Mención: Ópalos de un registro olvidado, de Francisco Lagos.

Categoría B: 18 a 25 años

Novela

Ganador: Las hojas que se queman, de Alejandra Anders.
Mención: Saludos cordiales, de Francisca Figueroa.
Mención: Crisantemos fuera del agua, de Álvaro Gaete.
Mención: Nünüyeñmawün, de Cristián Leal.

Categoría B: 18 a 25 años

Cuento

Ganador: Migajas, de Cristián Leal.
Mención: Cygnus y Otarias, de David Inostroza.
Mención: La composición del cuerpo, de Jacobo Villalobos.
Mención: Falso documental, de Simón López.

Categoría B: 18 a 25 años

Poesía

Ganador: Quien amasa las olas, de Maximiliano Díaz.
Mención: Comuna Río Verde, de Mariana Camelio.
Mención: Casa pareada, de Roberto Parra.
Mención: Flujo de capitales, de Pablo Apablaza.

Categoría A: 13 a 17 años

Poesía

17 (fragmentos inconexos), de Valentina Muñoz Camaño.
Mención: De la ciudad y las palabras, de Camila Farías Ascencio.
Mención: Tren Moscú, de Martín Molina Domínguez.
Mención: Fragmentario, de Pablo Mariani Barros.

Categoría A: 13 a 17 años

Cuento

Vida, de Paula Fuentes Oviedo.
Mención: La bestia, de Francisco Sánchez Olguín.
Mención: Ojitos color utopía, de Renato Saa Godoy.
Mención: En lo profundo del bosque, de Lefney Cumilaf Saavedra.

Categoría B: 18 a 25 años

Novela

Jimmy Button, de Simón López Trujillo.
Mención: Pieza amoblada, de Valentina Gutiérrez Ohlsson.
Mención: Profesor Sísifo, de Alex Saldías Arriagada.
Mención: Inefable, de Jorge Gajardo Muñoz.

Categoría B: 18 a 25 años

Cuento

Sueño con piedras, de Manuel Pérez Tapia.
Mención: Strawberry fields, de Javiera Arce Díaz.
Mención: Los cambios de Evelyn, de Celso Iturra Avendaño.
Mención: ¿Dalí, Rafael, Velásquez?, de Alex Saldías Arriagada.

Categoría B: 18 a 25 años

Poesía

Plantas de jardín, de Bárbara Pequeño Roessler.
Mención: Consideraciones para reconstruir una playa, de Martín López Achondo.
Mención: Presunta desgracia, de Catherina Campillay Covarrubias.
Mención: Mi mamá es una proletaria chilena que al acariciarme me deja sucia, de María Ignacia Valdebenito González.

2022

Categoría A, para obras de autores entre 13 y 17 años:

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Categoría B, para obras de autores entre 18 y 25 años

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Novela: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

2020

Categoría A, para obras de autores entre 13 y 17 años:

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Categoría B, para obras de autores entre 18 y 25 años

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Novela: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

2018

Categoría A, para obras de autores entre 13 y 17 años:

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Categoría B, para obras de autores entre 18 y 25 años

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Novela: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

2016

Categoría A, para obras de autores entre 13 y 17 años:

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Categoría B, para obras de autores entre 18 y 25 años

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Novela: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

2014

Categoría A, para obras de autores entre 13 y 17 años:

Cuento: “Spleen”, de Matías Paredes.

Menciones:
Sesión, de Catalina Reyes.
Diario después del Armagedón, de Exequiel Bravo.
El chico que nunca odió, de Andrea Alcaíno.

Poesía: “Sísifo”, de Rodolfo Rocha.

Menciones:
Alfileres, de Gabriel Sepúlveda.
Lo que paso de los días, de Michelle Adasme.
Poemario astral, de Emilio Durán.

Categoría B, para obras de autores entre 18 y 25 años

Cuento: “Qué vergüenza”, de Paulina Flores.

Menciones:
Revolución por cable, de Javier Bravo.
El pololo de mi mamá, de Joannes Lillo.
Dandy salvatrucha, de Marcos Neyra.

Poesía: “Michael Jordan”, de Francisco Ide.

Menciones:
Luz Perseguida, de Micaela Paredes.
La chica María, de Alexis Baros.
Alba, de Bruno Lloret.

Novela: “Diccionario autobiográfico”, de María Ignacia Coll.

Menciones:
Nancy, de Bruno Lloret.
Talcahuano, de Paulina Flores.
Los sueños de Kurosawa, de Francisco Ide.

2012

Categoría A, para obras de autores entre 13 y 17 años:

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Categoría B, para obras de autores entre 18 y 25 años

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Novela: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

2010

Mención Amster, al diseño editorial: Lobo a la vista y otras fábulas de Esopo, de Philippe Petitpas y Ágata Raczynska.

Mención Coré, a la ilustración: ¿Quién fue?de Magdalena Armstrong.

2008

Mención Amster, al diseño editorial: Lobo a la vista y otras fábulas de Esopo, de Philippe Petitpas y Ágata Raczynska.

Mención Coré, a la ilustración: ¿Quién fue?de Magdalena Armstrong.

2006

Categoría única, para obras de autores entre 13 a 20 años

Cuento: “Sobre las artes en Quimo”, de Felipe Becerra.

Menciones:
La otra casa, de Javier Soto.
La guagua apocalíptica, de Pedro Pablo Salas.
De cuando tuve cola, de Nicolás Lazo.

Poesía: “Problema I”, de Camilo Herrera.

Menciones:
Viaje a letra muerta, de Iván Bustamante.
La cacería, de Dauto Tótoro.
Palabras, de Guido Arroyo.

Novela: “Viaje al centro de la madre”, de Felipe Becerra.

Menciones:
V, de Pablo Rivera.
Estrategias invisibles, de Guido Arroyo.

2021

Categoría A, para obras de autores entre 13 y 17 años:

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Categoría B, para obras de autores entre 18 y 25 años

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Novela: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

2019

Categoría A, para obras de autores entre 13 y 17 años:

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Categoría B, para obras de autores entre 18 y 25 años

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Novela: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

2017

Categoría A, para obras de autores entre 13 y 17 años:

Cuento: “Salvación eterna”, de Rodrigo Díaz Romero.

Menciones:
La Parker, de Silvana Freire Levín.
Salsipuedes, de Sharon Huidobro Jara.
Infancia marginal, de Paula Fuentes Oviedo.

Poesía: “Vuelo alto con plumas y un tintero”, de Danitza Martínez Calfulef.

Menciones:
Estoy aquí sentada con los pies colgando, mientras al suelo caen palomas del techo, de Sharon Huidobro Jara.
Blués, té y rock´n Roll, de María Jesús Ocares Molina.
Cuatro elevado a tres, de Matías Benavides Guzmán.

Categoría B, para obras de autores entre 18 y 25 años

Cuento: “La carretera no es para nosotros”, de Nicolás Meneses González.

Menciones:
Churrascas y té, de Millaray González Gatica.
Los pollitos dicen, de Roberto Rubio Ramírez.
Las plumas del silencio, de Simón López Trujillo.

Poesía: “Cordero”, Pablo Almendras Molina.

Menciones:
Huinca-Huilliche, de Sofía Rojas Huenante.
Peripoéticas, de Jesús Lugo García.
La muerte del shōgun, de Daniel Viscarra Aranda.

Novela: “Historia de la extinción”, de Pablo Apablaza Azócar.

Menciones:
Popurri del Saltimbanco, Andrés Carimán Fuentes.
Throguel online, de Nicolás Meneses González.
Fertro, de Bastián Díaz Ibarra.

2015

Mención Amster, al diseño editorial: Al sur de la Alameda: diario de una toma, de Iván Larraguibel.

Mención Coré, a la ilustración: Al sur de la Alameda: diario de una toma, de Vicente Reyes.

2013

Categoría A, para obras de autores entre 13 y 17 años:

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Categoría B, para obras de autores entre 18 y 25 años

Cuento: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Poesía: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

Novela: “”, de .

Menciones:
, de .
, de .
, de .

2011

Categoría A, para obras de autores entre 13 y 17 años:

Cuento: “América ¿va a morir?”, de Carlos Espinoza Salazar.

Menciones:
donde se juntan las paredes, de María Paz Valdés Ugarte.

Poesía: “Sephirot”, de Diego González Sánchez.

Menciones:
Los niños de mi barrio, de María Ignacia Valdebenito González.

Categoría B, para obras de autores entre 18 y 25 años

Cuento: “Arizona”, de Constanza Gutiérrez Obreque.

Menciones:
Franco, de Víctor Bascur Anselmi.
Salada esperanza, de Gabriela Valdivieso Piersanti.

Poesía: “Poema familiar”, de Nicolás Silva Gálvez.

Menciones:
Una calle al mar, de Emmanuel Mendoza Aguirre.
Desfragmentación o muerte, de Juan Cristóbal Morel Rioseco.

Novela: “La rucia tarada”, de Montserrat Costas Moreno.

Menciones:
Adefesio del mal, de Luis Torres Torres.
Limbo, de Bruno Lloret Fuentes.
Luces eléctricas, de Franco Biggi Román.

2009

Mención Amster, al diseño editorial: Lobo a la vista y otras fábulas de Esopo, de Philippe Petitpas y Ágata Raczynska.

Mención Coré, a la ilustración: ¿Quién fue?de Magdalena Armstrong.

2007

Mención Amster, al diseño editorial: Lobo a la vista y otras fábulas de Esopo, de Philippe Petitpas y Ágata Raczynska.

Mención Coré, a la ilustración: ¿Quién fue?de Magdalena Armstrong.