Amster – Coré

Con el objeto de promover y estimular a los creadores gráficos y reconocer el diseño y la ilustración como expresiones fundamentales en el desarrollo del arte y la industria editorial, en 2006 el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes establece el premio Amster-Coré.
Este galardón reconoce el diseño y/o diagramación de una obra en su mención Amster y la ilustración en su mención Coré, entregando a los(as) ganadores(as) de cada categoría un monto de $4.330.000, además de un diploma a las editoriales de las obras premiadas.
¿Cómo Postular?
Debe registrarse en la plataforma para crear un usuario e iniciar la postulación, seleccionando el premio, categoría y género al que postula y adjuntar todos los documentos requeridos. A continuación puedes revisar las bases para conocer los documentos solicitados y resolver dudas en este enlace.
Una vez inscritos sus datos y adjuntados los documentos requeridos, debe enviar por correo certificado tres copias de la obra a:
Premios Literarios – Consejo Nacional del Libro y la Lectura, Ahumada 48, piso 7, comuna de Santiago, Santiago.

2022
Mención Amster, al diseño editorial: Bestiario mapuche & chilote, de Marcelo Escobar.
Mención Coré, a la ilustración:9 kilómetros, de Gabriela Lyon.
2020
Mención Amster, al diseño editorial: Gabriela Mistral.
Obra reunida tomo I, de Felipe Leal.
Mención Coré, a la ilustración: Un secreto secretísimo, de Isabel Hojas.
2018
Mención Amster, al diseño editorial: Orígenes de la tipografía en Chile, de Jenny Abud, Roberto Osses y Felipe Leal.
Mención Coré, a la ilustración: Fuentealba 1973, de Ricardo Fuentealba.
2016
Mención Amster, al diseño editorial: Herramientas del pasado, de Paula Barahona.
Mención Coré, a la ilustración: Alameda de ida y vuelta, de Vicente Cociña.
2014
Mención Amster, al diseño editorial: Lobo a la vista y otras fábulas de Esopo, de Philippe Petitpas y Ágata Raczynska.
Mención Coré, a la ilustración: ¿Quién fue?, de Magdalena Armstrong.
2021
Mención Amster, al diseño editorial: Bestiario mapuche & chilote, de Marcelo Escobar.
Mención Coré, a la ilustración:9 kilómetros, de Gabriela Lyon.
2019
Mención Amster, al diseño editorial: Poesía (1947-1954) Enrique Lihn, de Felipe Cabrera y Gonzalo Catalán.
Mención Coré, a la ilustración: Sábados, de Marcelo Escobar.
2017
Mención Amster, al diseño editorial: Abecedario etimológico. La historia de las palabras, de Valentina Silva.
Mención Coré, a la ilustración: Diez pájaros en mi ventana, de Raquel Echenique.
2015
Mención Amster, al diseño editorial: Al sur de la Alameda: diario de una toma, de Iván Larraguibel.
Mención Coré, a la ilustración: Al sur de la Alameda: diario de una toma, de Vicente Reyes.