Ministerio de las Culturas presenta antología «Yo no soy el espectáculo» de Elvira Hernández

  • La publicación, que se enmarca en el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda obtenido por la autora en 2018, estará disponible en la BP Digital y las bibliotecas públicas del país.

Este miércoles, en el Palacio Pereira de Santiago, se realizó el lanzamiento de la antología poética de Elvira Hernández Yo no soy el espectáculo, con presencia de la autora, su editor Guido Arroyo y Pedro Maino, secretario ejecutivo Consejo Nacional del Libro y la Lectura, en representación de la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

«Para nuestro Ministerio es un orgullo haber realizado esta antología y tener entre nuestras publicaciones una voz como la de Elvira Hernández, única en la poesía latinoamericana, con una especial ironía y una pluma clara y delicada, como lo consignamos en la entrega Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2018, que la reconoció en todo su mérito», señaló la ministra de las Culturas, Consuelo Valdés.

«No han sido los premios los que me incitaron a escribir, siempre pensé que no recibiría alguno, aquellas materias no estaban dentro de mis preocupaciones. Fue la poesía, con su obsesiva invitación, la que me llevó a escribir con fuerza y vehemencia por sobre todo escollo, que en nuestro país invariablemente nos espera», dijo Elvira Hernández en la presentación del libro, que estuvo a cargo de la poeta Victoria Ramírez, premio Mejores Obras Literarias en categoría inédita, género poesía, en 2019 y 2020.

Yo no soy el espectáculo se enmarca en el Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda, obtenido por Elvira Hernández en 2018, que comprometió la publicación de una antología de la autora por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Este volumen es el primero de una nueva colección de esta cartera, que incluye las antologías de las también ganadoras de este importante reconocimiento Gloria Gervitz (2019) y Olvido García Valdés (2021).

Esta antología incluye de manera casi íntegra la publicación icónica de la autora La Bandera de Chile, además de 15 poemas de los libros y plaquettes El orden de los días, Bestiario, Santiago Waria, Álbum de Valparaíso, Cultivo de hojas, Un fantasma recorre el mundo, Pájaros desde mi ventana, Pena Corporal y el volumen de textos inéditos Acta Diurna Urbis.

El libro está disponible para lectura de todas y todos en Biblioteca Pública Digital, además de los 1.500 ejemplares impresos han sido distribuidos por de Ministerio de las Culturas a las más de 450 bibliotecas públicas del país.

Postulación desde regiones

Postulación desde regiones

Para quienes deseen postular desde alguno de los diferentes espacios de nuestro país, existe la posibilidad de enviar las obras a través de nuestras direcciones regionales. Recuerda que el correo para dudas y/o consultas es premiosliterarios@cultura.gob.cl. Te...

Yo no soy el espectáculo

Yo no soy el espectáculo

Yo no soy el espectáculo es la antología poética de la obra de Elvira Hernández, ganadora del Premio Iberoamericano de Poesía Pablo Neruda 2018. Esta posee de manera casi íntegra la publicación icónica de la autora: La Bandera de Chile , además de 15 poemas de los...

Fanzine «Cachai Chile»

Fanzine «Cachai Chile»

El fanzine Cachai Chile es un catálogo de presentación de la delegación oficial chilena que participó en el Festival del Cómic de Angulema (Francia) 2020. Fue lanzado en el evento por sus autores e integrantes de la misión: las y los ilustradores Maliki, Catalina Bu,...

Contra el olvido

Contra el olvido

En 2020 se cumplieron 15 años de la creación del premio Escrituras de la Memoria, que reconoce anualmente las mejores obras literarias de autores y autoras nacionales que registren memorias colectivas y personales, de interés literario e histórico como relatos...